¿Quiénes somos?
Misión, historia, objetivos…
UNIAPAC es una organización ecuménica y una organización internacional sin fines de lucro con sede en París, que federa asociaciones de todo el mundo.
Su nombre completo es “Unión Cristiana Internacional de Ejecutivos.”
Inspirado en el pensamiento social cristiano, su objetivo es promover entre los líderes empresariales la visión y la aplicación de una economía que sirva a la persona humana y al bien común de la humanidad en general. UNIAPAC aboga por una economía libre basada en el respeto de la dignidad de la persona y el sentido del Bien Común.
UNIAPAC promueve la transformación de las empresas para contribuir a la construcción de una sociedad más justa y humana.
Asegura su propio desarrollo personal y formación, y sirve de enlace entre las asociaciones cristianas de ejecutivos de empresas de todo el mundo para facilitar los intercambios y ser reconocida en todo el mundo por la promoción distintiva de la empresa como una vocación noble.
UNIAPAC reúne hoy en día a asociaciones cristianas de líderes empresariales de 40 países de Europa, América Latina, África y Asia. UNIAPAC representa a más de 45.000 ejecutivos de negocios muy activos en todo el mundo, que trabajan en varios sectores líderes de la economía mundial.
Hay más de 100.000 ejecutivos de negocios relacionados en todo el mundo, creando en última instancia una red global de más de 3.000.000 de personas.
A.H.M. Albregst preparó el establecimiento definitivo de la UNIAPAC como organización bajo la denominación “Union Internationale des Associations Patronales Catholiques”.
La UNIAPAC lanza el Diálogo “Iglesias-Corporaciones Transnacionales” en Europa. El origen de estos Diálogos es el desarrollo de una conciencia, por parte de las empresas y las Iglesias, sobre el papel de las empresas en la sociedad.
La UNIAPAC conmemoró en Roma el centenario de la “Rerum Novarum” – la primera Encíclica social (1891) – y presentó a Su Santidad Juan Pablo II el libro “The Churches facing the enterprise – A Hundred Years of Social Thinking” (Las Iglesias frente a la empresa – Cien años de Pensamiento Social).
Creación de la Fundación UNIAPAC. Ayuda a definir y desarrollar proyectos al servicio de las asociaciones miembros de UNIAPAC, proporcionando recursos financieros, humanos e intelectuales.
El propósito de UNIAPAC es unir, inspirar y motivar a los líderes empresariales para que, a la luz del Pensamiento Social Cristiano, se comprometan con la: